Por Dulce Astorga
egún la Guía infantil 2012 el bullying es hostigamiento y el maltrato verbal o físico entre escolares .Es un acoso sistemático, que se produce reiteradamente en el tiempo, por parte de uno o varios acosadores a una o varias víctimas. La definición de Dan Olweus que dice que "un estudiante se convierte en víctima de acoso escolar cuando está expuesto, de forma reiterada y a lo largo del tiempo, a acciones negativas llevadas a cabo por otro u otros estudiantes”, es la más aceptada.
Los expertos señalan que el bullying implica tres componentes clave:
1. Un desequilibrio de poder entre el acosador y la víctima. Este desequilibrio puede ser real o sólo percibido por la víctima.
2. La agresión se lleva a cabo por un acosador o un grupo que intentan dañar a la víctima de un modo intencionado.
3. Existe un comportamiento agresivo hacia una misma víctima, que se produce de forma reiterada.
El gobierno del D.F. y la Universidad Intercontinental realizaron entrevistas en primarias, los datos obtenidos causaron miedo entre los padres de familia.
¿Qué tipo de violencia has sufrido?
39% Verbal
32% Física
13% Psicológica
10% Sexual
5% Cyber
Los expertos señalan que el bullying implica tres componentes clave:
1. Un desequilibrio de poder entre el acosador y la víctima. Este desequilibrio puede ser real o sólo percibido por la víctima.
2. La agresión se lleva a cabo por un acosador o un grupo que intentan dañar a la víctima de un modo intencionado.
3. Existe un comportamiento agresivo hacia una misma víctima, que se produce de forma reiterada.

El gobierno del D.F. y la Universidad Intercontinental realizaron entrevistas en primarias, los datos obtenidos causaron miedo entre los padres de familia.
¿Qué tipo de violencia has sufrido?
39% Verbal
32% Física
13% Psicológica
10% Sexual
5% Cyber
Física que son los golpes, Psicológica como acoso, hostigamiento y amenazas. Y ahora en la actualidad también acosan a las victimas por vía internet. Actualmente se esta tomando medidas en las escuelas para evitar este problema. Esto preocupa mucho a los padres, porque piensan que sus hijos pueden llegar a ser victimas. A veces simplificamos el problema sin darnos cuenta que puede llegar a salirse de nuestras manos. Por esta razón se debe de estar pendiente del comportamiento de los niños.
Referencias
BIBLIOGRAPHYAces. abuso-escolar.blogspot.com. 2011. 03 de Febrero de 2012 <http://abuso-escolar.blogspot.com/2010/08/encuesta-sobre-bullying.html>.
Guía Infantil. guiainfantil.com. 2012. 03 de Febrero de 2012 <http://www.guiainfantil.com/educacion/escuela/acosoescolar/index.htm>.
0 comentarios:
Publicar un comentario